Connect with us

Actualidad

La nueva niña prodigio del tenis femenino sigue imparable en París

Con 16 años recién cumplidos, tras enamorar en Madrid y superar la fase previa de Roland Garros, firma su primer triunfo Grand Slam en París sin perder un set

Cumplió 16 años el 29 de abril, y no ha parado de ir dejando pistas en el tenis de que su camino apunta al estrellato. No es una cuestión de jugar bien al tenis, especialmente en tierra batida con su juego completo, estratégico y variado, sino de competitividad. De saber manejar las situaciones con una madurez impropia de su edad.

Esta temporada, en torneos profesionales son 21 victorias de 23 partidos. Dos títulos en sendos ITF de 60.000 dólares, el paso previo al circuito grande, unos octavos de final en todo un WTA 1000 de Madrid, evento en el que entró con invitación al coincidir el organizador con su empresa de representación: IMG.

En Roland Garros, tres partidos ganados superando la fase previa. Y en su estreno en Grand Slam, un contundente 6-2y 6-1 en 56 minutos a la estadounidense Alison Riske, veterana de 32 años y nº 85 del ranking.

Mirra Andreeva, así se llama esta nueva niña prodigio, es 143ª en la clasificación WTA, pero se acerca al top-100. Ante la francesa Diane Parry tendrá una nueva oportunidad de progresar.

Llega desde la Rusia siberiana, aunque ha asentado su base deportiva en la Costa Azul francesa, junto a su hermana tenista Erika, de 18 años, y bajo el amparo del exATP francés Jean-René Lisnard. En la Elite Tennis Cannes, por donde también pasó el ruso Daniil Medvedev.

«Juego y no pienso en nada más. Simplemente intento disfrutar de cada momento. Entreno y vivo mi vida, y esto es todo», comenta Andreeva por su buen momento de forma, que se fue gestando después de un instante complicado, según confiesa, al haber perdido la final del júnior del Open de Australia.

Mostró admiración por el escocés Andy Murray, siempre tenaz y guerrero, con mil recursos que va sacando de la chistera para inventar soluciones.

Sigue estudiando a distancia en una escuela rusa. Se declara buena estudiante, salvo con la química. «No entiendo nada», suelta.

Se lo está pasando bien, sin más. «Me olvido de todo, juego como siento que tengo que hacerlo».

En Madrid recibió una buena lección de la nº 2 mundial Aryna Sabalenka. «Me pateó el culo. Lo siento, pero fue así. No tenía tiempo de pensar entre puntos. Pero fue un buen partido para mí. Una buena experiencia, aunque sólo ganase cuatro juegos. Una buena lección para estar ahora aquí. Quizás si vuelvo a jugar contra ella pueda tomarme la revancha. ¿Quién sabe? Ya veremos».

Desde 2008, LaDeportista.com se ha consolidado como el primer sitio iberoamericano dedicado exclusivamente al deporte femenino. Nuestra misión es visibilizar, promover y apoyar a las atletas y equipos femeninos, ofreciendo noticias, entrevistas, y reportajes que celebran sus logros y desafíos.