

Actualidad
Astrid Baumwollspinner: Un Ejemplo de Resiliencia en el Triatlón
Su historia es una mezcla de dedicación, superación y un amor profundo por el deporte que la llevó a competir en los eventos más prestigiosos del mundo.
Astrid Baumwollspinner, a sus 49 años, continúa siendo una figura destacada en el mundo del triatlón. Su historia es una mezcla de dedicación, superación y un amor profundo por el deporte que la llevó a competir en los eventos más prestigiosos del mundo. Originaria de la zona oeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina, Astrid ha recorrido un largo camino desde sus primeras competencias locales hasta los circuitos internacionales más exigentes.
El Comienzo de una Pasión
La relación de Astrid con el triatlón comenzó en 2005. Desde entonces, ha participado en una variedad de competencias en Argentina, incluyendo Chascomús, Baradero, Mar del Plata, Bariloche, Rosario y Concordia. A medida que se fue destacando, no solo en distancias cortas sino también en medias y largas, su talento la llevó a competir en eventos internacionales en América y Europa, como en Pucón, Punta del Este, Florianópolis, Río de Janeiro, Cozumel y Lanzarote.
Ver esta publicación en Instagram
Un Giro en su Carrera
El verdadero salto en su carrera llegó en 2014, cuando Astrid con el apoyo de su entrenador, Pablo Cattaruzzi, clasificó para el Mundial de Triatlón de Canadá, un logro que marcó un punto de inflexión en su trayectoria. «Siempre fue muy profesional y responsable. Entrenar con ella fue una gran satisfacción», recuerda Cattaruzzi.
Un Obstáculo en el Camino
En marzo de 2023, sufrió un grave accidente que la obligó a hacer una pausa en su carrera. El incidente dejó a Astrid con varias lesiones, incluyendo una separación de los huesos del hombro derecho y un esguince de tobillo izquierdo. A pesar de estos desafíos, su espíritu de lucha y resiliencia no se desvaneció.
Melisa Calderón: Un Sueño Argentino en el Mundial de Wushu Kung Fu
La Fuerza de la Comunidad y los Vínculos Sanos
En una reciente entrevista, Astrid compartió cómo el apoyo de su familia, amigos y comunidad triatleta ha sido crucial en su recuperación. «El accidente me frenó, pero también me mostró la importancia de tener un sistema de apoyo. Mis amigos y entrenadores han estado conmigo en cada paso del camino», comentó.
Preguntas y Respuestas con Astrid Baumwollspinner
– P: ¿Qué te motivó a seguir adelante después del accidente?
– Astrid: La pasión por el triatlón y el apoyo de mi familia y amigos fueron fundamentales. Sentí que tenía mucho más para dar y que no podía dejar que este obstáculo definiera mi carrera.
– P: ¿Cómo ha cambiado tu enfoque hacia el entrenamiento y las competencias?
– Astrid: Ahora soy más consciente de mi cuerpo y de mis límites. El accidente me enseñó a escuchar más a mi cuerpo y a no subestimarlo. También he aprendido a valorar más cada momento en las competencias y a disfrutar del proceso.
– P: ¿Qué consejo le darías a las personas que están enfrentando desafíos en su vida deportiva?
– Astrid: Que nunca pierdan la fe en sí mismos y que siempre busquen el apoyo de sus seres queridos. Los obstáculos son oportunidades para crecer y aprender, y el camino de regreso puede ser una de las partes más gratificantes del viaje.
– P: ¿Cuáles son tus próximos desafíos?
– Astrid: Actualmente estoy entrenando con vistas a poder competir en 70.3 de New York a disputarse el 28 de septiembre del 2024. Y antes de fin de año hacer el Ironman de Florida en noviembre 14 del 2024.
La historia de Astrid Baumwollspinner es un testimonio de la resiliencia y la importancia de los vínculos sanos en el deporte y la vida. A sus 49 años, sigue demostrando que la edad no es una barrera para el éxito, y que con pasión y dedicación, cualquier obstáculo puede ser superado
